Navegar por el texto

En un momento en el que la tecnología avanza a mucha velocidad, surgen dudas sobre qué herramientas utilizar y cómo sacarles el máximo provecho. Y una de las preguntas más comunes es: ¿un asistente virtual es lo mismo que una IA conversacional?  

La IA está transformando diversos sectores y las empresas no se quedan atrás. A día de hoy, las conversaciones sobre el potencial de la IA y sus innovaciones siguen en constante evolución. Es más, se sabe que un 92% de las empresas planean aumentar sus inversiones en IA en los próximos 3 años para mejorar sus procesos y optimizar sus resultados. 

Dentro de este escenario, destacan dos soluciones clave: los modelos de asistencia virtual y las plataformas basadas en IA conversacional, tecnologías que despuntan con gran potencial. Y aunque a menudo se utilizan los términos como sinónimos, es preciso conocer sus diferencias. Te lo contamos. 

¿Qué es un asistente virtual?

Hablamos de un software que ha sido diseñado para ayudar a los usuarios en la realización de tareas de forma automatizada. Para ello, presenta una interfaz en la que el usuario puede realizar peticiones, de manera similar como se interactuara con un asistente humano. 

En este sentido, la premisa básica que mueve a este tipo de asistente inteligente es la realización de transacciones que el usuario necesite: desde ofrecer información sobre un tema, a concertar citas o realizar una compra o pedido.

El asistente virtual puede funcionar a través de texto (similar a un chatbot), o voz, y están integrados en diferentes dispositivos como  smartphones, ordenadores, altavoces inteligentes o una suma de los anteriores. 

Para llevar a cabo su propósito, los sistemas de asistencia virtual utilizan procesamiento de lenguaje natural (PLN), una tecnología basada en inteligencia artificial que permite comprender mejor las solicitudes de los usuarios y darles una respuesta personalizada. Este tipo de capacidades, a menudo se describen bajo el término IA conversacional. 

Definiendo la IA conversacional

02 Asistente virtual vs. IA conversacional - Asistente virtual​ vs. IA conversacional: similitudes y diferencias asistente virtual

La IA conversacional es el conjunto de tecnologías que permiten la interacción mediante lenguaje natural con sistemas tecnológicos, ya sea a través de texto o de voz.

En este sentido, y como ya hemos explicado más arriba en este artículo, la IA conversacional es la tecnología de base que utilizan los asistentes virtuales para poder interactuar con el usuario y recibir sus peticiones, no obstante, sus funciones son más amplias. Como ejemplo, un uso destacado de la IA conversacional está en los chatbots orientados al marketing, ventas o atención al cliente.

La IA conversacional ha sido precisamente la que ha impulsado muchas de las tecnologías más populares a día de hoy. Uno de los mayores logros es la evolución de los chatbot tradicionales, que antes se basaban en reglas rígidas y tenían limitaciones para manejar conversaciones complejas. Gracias a la IA conversacional los chatbots actuales son capaces de comprender la intención del usuario y ser más resolutivos.

Donde un chatbot del pasado se perdía a la hora de contestar a preguntas complejas o ante los matices más sutiles del lenguaje, la IA conversacional es cada vez más versátil. En este sentido, es la IA conversacional la que ha permitido a este tipo de interfaces volverse más intuitivas y amigables de cara al usuario, mejorar su experiencia y satisfacción. 

Quizás te interese: Seis motivos para automatizar la experiencia del cliente con GenAI

Como tecnología fundamental para construir un asistente virtual y otros tipos de plataformas, las funcionalidades de la IA conversacional incluyen:

  • Comprensión y generación de lenguaje natural, pudiendo hacer frente a conversaciones cerradas (con respuestas predefinidas) pero también abiertas (que requieren más matices, mayor flexibilidad, temas más amplios)
  • Añade personalización y contexto a las conversaciones, en base a las interacciones que el usuario ya ha tenido con la plataforma.
  • Integración con herramientas como WhatsApp, CRM, ERP y otros sistemas  atendiendo a las necesidades de cada usuario u organización.

Similitudes entre un asistente virtual y la IA conversacional

01 Asistente virtual vs. IA conversacional - Asistente virtual​ vs. IA conversacional: similitudes y diferencias asistente virtual

Tanto los asistentes virtuales como la IA conversacional se han convertido en herramientas fundamentales para las organizaciones y profesionales que buscan mejorar sus procesos y experiencia de usuario. 

Algunas de sus principales similitudes son: 

  • El uso del procesamiento de lenguaje natural (PLN) como base para interpretar la intención de los usuarios y ofrecer respuestas precisas, relevantes y oportunas. 
  • Estar basados en la interacción con usuarios (conversaciones) para ejecutar sus tareas y hacerlas más dinámicas y eficientes.

Principales diferencias

Aunque están estrechamente relacionadas, no son lo mismo. En esencia, el asistente virtual es una herramienta específica basada en la IA conversacional diseñada para ayudar al usuario a ejecutar tareas concretas. Se centra en ayudar a l usuario a ejecutar transacciones como programar citas, controlar ciertos dispositivos, entre otros). 

Por su parte, la IA conversacional es una tecnología y objetivo más amplios que se aplica a soluciones de distintos sectores, y va más allá de los asistentes virtuales. Facilita la interacción entre dispositivos tecnológicos y humanos, que luego puede aplicarse en situaciones más concretas como un chatbot integrado en WhatsApp orientado a la atención al cliente. 

Desde Blip, ponemos nuestra plataforma de IA conversacional de vanguardia al servicio de una amplia gama de usos: marketing, ventas, atención al cliente, recursos humanos. A través de la automatización y el poder del enfoque conversacional, ayudamos a las organizaciones a mejorar su comunicación. 

Ahora que ya sabes más sobre la tecnología que posibilita un asistente virtual, ¿quieres descubrir cómo la IA conversacional más avanzada puede transformar los procesos de tu negocio? Ponte en contacto con nosotros y habla con nuestro equipo sobre cómo podemos ayudarte.

Artículos relacionados

Hable con nuestro equipo y descubra cómo las conversaciones inteligentes pueden transformar su servicio empresarial